El pasado miercoles 23 se realizó un simulacro de tsunami para el area del caribe para poner a prueba a los organismos de emergencia y evaluar la respuesta de la población en caso de un fenómeno real.
El simulacro se inició a las 09:10 a.m., con la difusión de un primer boletín sobre el registro de un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la escala de Richter, localizado a 40 kilómetros al sureste de la isla vecina de Puerto Rico. La Oficina Nacional de Meteorología emitió diez minutos después una alerta de tsunami para localidades del este y sur del país, incluyendo a la capital dominicana. El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) respondió alertando a la población y recomendó a la ciudadanía mantenerse en lugares altos y escuchar las indicaciones del COE.

En representación de nuestro Cuerpo de Bomberos asistió el Coronel Francisco Santana Vasquez, director del departamento tecnico de esta institución junto a Pablo Polanco, director de la Defensa Civil de nuestra ciudad de San Pedro de Macoris. El ejercicio de cinco horas involucró a más de veinte instituciones de emergencia locales y al Centro de Emergencia de Puerto Rico.
El simulacro se inició a las 09:10 a.m., con la difusión de un primer boletín sobre el registro de un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la escala de Richter, localizado a 40 kilómetros al sureste de la isla vecina de Puerto Rico. La Oficina Nacional de Meteorología emitió diez minutos después una alerta de tsunami para localidades del este y sur del país, incluyendo a la capital dominicana. El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) respondió alertando a la población y recomendó a la ciudadanía mantenerse en lugares altos y escuchar las indicaciones del COE.
0 comentarios:
Publicar un comentario